tiempo Almadén

Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio de la Humanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patrimonio de la Humanidad. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2023

Video: Almadén y su Parque Minero




En este vídeo recorremos Almadén (Ciudad Real), haciendo una parada especial en su Parque Minero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Descendemos a las minas más antiguas del mundo.

lunes, 30 de octubre de 2023

Video: Plano Abierto Almadén



Programa del Canal Noticias Continuo Televisión en una visita a Almadén.

domingo, 5 de diciembre de 2021

LOS ESCLAVOS DE LOS FÚCARES EN LA MINA DE AZOGUE DE ALMADÉN


 

La esclavitud es una institución de larga tradición en la Europa mediterránea y también en África, y ya desde la época clásica se esclavizaban africanos negros para trasladarlos a través del Sahara hasta Roma y sus dominios.

martes, 22 de junio de 2021

EL BERMELLÓN DE ALMADÉN

El bermellón es una pintura de color rojo vivo que se hace con cinabrio (sulfuro de mercurio) en polvo, aunque también se puede fabricar a partir del mercurio, mezclando éste con azufre.

martes, 11 de agosto de 2020

Almadén, reconocido con el distintivo 'Historical Landmark'



La 'European Chemical Society' concede a la localidad esta distinción por su contribución, a través de su mercurio y sus procesos de extracción y elaboración, al avance de la ciencia.

lunes, 29 de enero de 2018

Almadén y Almagro, una larga relación histórica olvidada



La relación secular entre Almadén y Almagro se encuentra actualmente en el pozo del olvido, aunque durante muchas centurias, como veremos a continuación, fue especialmente intensa. 

sábado, 29 de julio de 2017

VIII Rutas Nocturnas de Almadén "Patrimonio del Mercurio"



 
Iniciamos la cuenta atrás para iniciar estas 8ª edición de las Rutas Nocturnas.
 

lunes, 10 de julio de 2017

Plano plaza de toros de Almadén con numeración de asientos


¿Tienes pensado en ir a los festejos taurinos de la feria de Almadén y no sabes donde sentarte? Te dejamos aquí la ordenación de los distintos asientos en todos los tendidos tanto en el alto como en el bajo de la Plaza Monumental de Almadén (Ciudad Real).

viernes, 23 de junio de 2017

Actos V Aniversario de la declaración de Patrimonio en Almadén



El próximo día 30 de junio conmemoramos el V Aniversario de la declaración como Patrimonio  Mundial del Mercurio:  Almadén- Idrija.

viernes, 21 de abril de 2017

Concurso internacional para estudiantes: diseño del logo identificativo del sitio patrimonio mundial inscrito como Heritage of Mercury Almadén Idrija




El Comité Internacional de Coordinación del sitio declarado Patrimonio Mundial por la UENSCO como Patrimonio del Mercurio Almadén – Idrija (ref. 1313) abre un concurso internacional para estudiantes para el diseño del logo identificativo del sitio patrimonio mundial inscrito como Heritage of Mercury Almadén Idrija (ref 1313).

jueves, 23 de febrero de 2017

Tres rincones de Castilla-La Mancha que son Patrimonio de la Humanidad y debes ver en 2017

Tal vez hayas estado muy cerca de ellos y, sin embargo, pasado de largo sin querer. Por eso, en CLM24 te proponemos que conozcas varios de los rincones de Castilla-La Mancha que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Y es que nuestra región oculta hasta cuatro lugares y conjuntos artísticos declarados como tal entre 1986 y 2012 (la ciudad histórica de Toledo, la ciudad histórica fortificada de Cuenca, el arte rupestre del arco mediterráneo de la Península Ibérica y el patrimonio del mercurio de Almadén). De entre ellos, nos quedamos con estos tres rincones:

1. Las Casas Colgadas (Cuenca):

Encaramadas a la cornisa de la roca sobre la hoz del Huécar, las Casas Colgadas son símbolo indiscutible de Cuenca y verdaderas joyas de la arquitectura gótica popular. Realizadas en mampostería con sillares en las esquinas y asentadas en ménsulas, se asoman al río desde sus balcones voladizos de madera sobre el acantilado.
Del conjunto de estas casas sólo tres son visitables: la casa de la Sirena, que aloja un mesón donde degustar la tradición, y las Casas del Rey, que permiten observar elementos originales de construcción en su interior, como la viguería de madera y que albergan, para deleite de todos, "el más bello pequeño museo del mundo”: el Museo de Arte Abstracto Español.

2. Catedral Primada (Toledo): 

La actual catedral de Toledo es un edificio gótico del s. XIII, erigido sobre la antigua mezquita árabe, que a su vez se edificó sobre un templo visigodo y cristiano anterior.
Fue promovida por el arzobispo Jiménez de Rada, que trajo el gusto por el gótico francés, evidente en la puerta norte, que presenta evidentes analogía con Notre Dame de París. Sus escenas esculpidas en piedra, sobre la vida de Cristo, fueron un auténtico catecismo durante la Edad Media. Contemplado comenzando por su extremo exterior izquierdo, recorreremos desde la Anunciación hasta el Juicio Final.
Las puertas son una parte fundamental de la fachada principal. Además de la mencionada, la Puerta del Perdón, en el centro de la fachada principal, es del s. XV, plenamente gótica, y sólo se abre en grandes ocasiones. La Puerta de los Leones, la más moderna, tiene uno de los conjuntos de esculturas hispano-flamencas más importante del s. XV, que alcanzan su cumbre en la representación de la Virgen, en su parteluz.

3. Museo Hospital Minero de San Rafael de Almadén (Ciudad Real):

El Museo se halla en el Real Hospital de Mineros de San Rafael, un edificio singular en forma de L del siglo XVIII que se encuentra integrado dentro del complejo arquitectónico del Parque Minero. El Hospital está catalogado oficialmente como Bien de Interés Cultural desde 1992.
El centro sanitario, adelantado en su tiempo, ya trataba eficazmente el hidrargirismo (intoxicación aguda) y el mal de azogue (síndrome neurólogico), ambas patologías provocadas por la exposición prolongada al mercurio. Contaba con cajón-sauna y playa. Apoximación lúdica a las costumbres y vida diaria de los mineros y sus familias. Una mirada a los calabozos, donde residían los presos que trabajaban en la mina.



Fuente: clm24.es/articulo/viajes



viernes, 3 de febrero de 2017

Video: Almadén Patrimonio de la Humanidad




martes, 24 de enero de 2017

FITUR 2017: La consolidación de Almadén como destino turístico de interior

 
 
 
Esta nueva edición ha sido la prueba de que Almadén se consolida como un destino turístico de interior único, capaz de situarse sin complejos, al nivel de otras ciudades patrimonio de la humanidad.

domingo, 22 de enero de 2017

Almadén presenta en Fitur un video de 360 grados que "vuela" por las galerías mineras

 

Un video de 360 grados del Parque Minero de Almadén, que recorre el interior de las galerías, desde la entrada con la cristalera multicolor y la balsa de mercurio, a las profundidades, es la nueva propuesta para atraer a visitantes de la única ciudad patrimonio de la humanidad de la provincia.
 

sábado, 21 de enero de 2017

Almadén participa en una reunión de trabajo sobre "Patrimonio del Mercurio" en Idria (Eslovenia)





La delegación que se ha desplazado a Idria  está compuesta por representantes del Ministerio de Cultura, Ayuntamiento de Almadén, Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén y del Parque Minero de Almadén.
 

lunes, 19 de septiembre de 2016

Vídeo: Visita virtual del Real Hospital Minero San Rafael de Almadén en la década de 1970



Visita virtual realizada dentro del trabajo fin de grado "Modelado tridimensional, visita virtual y página web del Real Hospital Minero San Rafael de Almadén en la década de 1970". EIMIA.

domingo, 18 de septiembre de 2016

Vacaciones originales(I): En las entrañas de la tierra. Almadén

En plena época de vacaciones, los que no tienen decidido aún un destino y andan en busca de ideas originales o curiosas para vivir unos días especiales, pueden encontrar aquí lugares diferentes, agrupados por experiencias, que les llevarán a unas vacaciones inolvidables.

jueves, 15 de septiembre de 2016

Audio: Marca España - Visita el Parque Minero de Almadén, Patrimonio Mundial de la Humanidad.



Marca España, de RTVE, se acerca hasta la provincia castellano-manchega de Ciudad Real para conocer la historia y los secretos de una de las minas más antiguas del mundo, la de Almadén. Durante 2.000 años y hasta su cierre definitivo en 2003, ha sido el yacimiento de mercurio más importante del planeta.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Video promocional de Turismo de CLM donde aparece Almadén




jueves, 1 de septiembre de 2016

Artículo: Almadén, Patrimonio de la Humanidad, un largo camino





Interesante artículo de Luis Mansilla Plaza, profesor y antiguo director de la Escuela de Ingeniería Minera e Industrial de Almadén (Ciudad Real), en el 

REDES SOCIALES

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites