tiempo Almadén

Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Minería. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de mayo de 2017

III Campamento de Geología, Minería y Medioambiente de la EIMI Almadén

 
 
Dado el éxito alcanzado en las dos ediciones anteriores, durante la semana del 26 al 30 de junio de 2017, tendrá lugar en la EIMIA una nueva edición del Campamento de Geología, Minería y Medioambiente, dirigido a alumnos de 4º de la ESO y 1º y 2º de Bachillerato.

martes, 20 de septiembre de 2016

La metalurgia del mercurio en Almadén: desde los hornos de aludeles a los hornos Pacific



Este artículo profundiza en el conocimiento de los diferentes tipos de hornos de tostación de cinabrio, utilizados en la metalurgia del mercurio a lo largo de los siglos de explotación de las Minas de Almadén (España). Algunos de ellos forman parte de nuestro patrimonio histórico industrial y han contribuido a que todo el amplio legado tecnológico de estas minas haya sido nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
 

jueves, 5 de mayo de 2016

500 niños trabajaban a principios del siglo XX en las minas de Almadén


 
Mansilla habló en Letras sobre el trabajo infantil en la minería almadenense.

sábado, 23 de abril de 2016

Dispersión de mercurio en el estado de Querétaro (México)



Para los estudiosos o interesados en la dinámica del mercurio, os dejo este artículo que ha salido recientemente en los medios de comunicación.


sábado, 1 de agosto de 2015

Tierras raras para usos modernos




Quantum Minería, la empresa que ha tenido “la valentía”, en palabras del geólogo Pablo Higueras, de lanzarse a la aventura de abrir la que podría ser la primera mina de monacita o fosfato de tierras raras de Europa, en  unos campos de labor de los términos de Torrenueva y Torre de Juan Abad, en esta provincia, asegura que el proyecto está “en una fase muy previa, de exploración”.

lunes, 2 de marzo de 2015

Video: Minas de Almaden, del pasado industrial al presente ambiental y tecnológico


viernes, 6 de febrero de 2015

Almadén presente en La Ciudad de las Artes y las Ciencias



 El programa ‘A ciencia cierta’ incluye la presentación del libro ‘Lágrimas de Plata’ por Enrique Ortega, geólogo, de la Universidad de Oviedo quien impartirá una conferencia en torno a este elemento y la mina de Almaden, un yacimiento excepcional que ha producido un tercio de todo el mercurio explotado en todo el mundo a lo largo de la historia.

martes, 6 de enero de 2015

Temblores, sudores y parálisis, secuelas de los mineros de Almadén




Almadén (Ciudad Real).- Temblores, sudores y parálisis es lo que han padecido durante siglos los mineros de Almadén al inhalar vapores de mercurio en cantidades ingentes durante las duras horas de trabajo en el interior de la mina de mercurio más importante del mundo.

martes, 30 de diciembre de 2014

LOS CAMINOS DEL MERCURIO DE ALMADÉN A NUEVA ESPAÑA


Separata de las Actas del II Congreso Internacional de Caminería Hispánica. Tomo III, pp. 683-692

sábado, 1 de noviembre de 2014

Almadén en el programa de La2 "Reportero de la Historia"


El pasado sábado 22 de junio de 2013, salió en TVE 2 un reportaje sobre Almadén y su Parque Minero. El programa se llama "Reportero de la historia":

martes, 28 de octubre de 2014

Almadén y los hornos Pacific


 
Cuando uno termina el recorrido que el tren hace por las galerías de la mina en el Parque minero de Almadén desemboca en una zona llena de equipos, depósitos y maquinaria con aspecto abandonado que conforman el último sistema de explotación del cinabrio para la obtención del mercurio.

lunes, 30 de junio de 2014

Video: Almadén Patrimonio de la Humanidad

 
 
En su segundo aniversario de la declaración de Almadén e Idrija como Patrimonio de la Humanidad, os dejo este video:

viernes, 18 de abril de 2014

Separata: El mercurio como herramienta para el estudio del paleoclima


La sorpresa de los investigadores al descubrir que en la turbera gallega "Tremoal de Penido Vello",  a 600 Km de Almadén, aparece mercurio de origen antropogénico; donde sus concentraciones solo pueden explicarse parcialmente por la trayectoria productiva de la minería y metalurgia de  las Minas de Almadén.

lunes, 20 de enero de 2014

Niveles de mercurio en ambiente y en fluidos biológicos: Caso de la metalurgia en Almadén, España (1986-2001)


Tejero Manzanares, José et al. Niveles de mercurio en ambiente y en fluidos biológicos: Caso de la metalurgia en Almadén, España (1986-2001). Salud de los Trabajadores, Dic 2011, vol.19, no.2, p.123-133. ISSN 1315-0138

viernes, 16 de agosto de 2013

Separata: Sobre la presencia de sulfuro de mercurio cubico (Metacinabrio) en el distrito minero de Almadén (Ciudad Real, España)


 
Autores: Juan VINALS OLIA, Caries CURIO MILA, Carlos NUEZ ALVAREZ.
 

sábado, 8 de junio de 2013

Las Minas de Almadén vistas por un Médico


Tejero Manzanares, José and Montes Tubío, Francisco de Paula. Las Minas de Almadén vistas por un Médico. Salud de los Trabajadores, Jun 2011, vol.19, no.1, p.77-83. ISSN 1315-0138

domingo, 31 de marzo de 2013

El Centro Tecnológico Nacional de Descontaminación del Mercurio

 
 
Situado en Almadén, el Centro Tecnológico Nacional de Descontaminación del Mercurio, se constituye como un centro nacional aglutinador de iniciativas para la investigación y el desarrollo tecnológico aplicado a la problemática medioambiental del mercurio y de sus riesgos para la salud.

sábado, 16 de marzo de 2013

Huelga general en las Minas de Almadén de 1921: Gestión y actuación del Consejo de Administración



Fuentes Ferrera, Demetrio et al. Huelga general en las Minas de Almadén de 1921: Gestión y actuación del Consejo de Administración. Salud de los Trabajadores, Jun 2012, vol.20, no.1, p.97-108. ISSN 1315-0138

viernes, 8 de marzo de 2013

Enfermedades de los trabajadores de las minas de Almadén y Almadenejos (España, 1883-1887)


 
El artículo revisa las condiciones de salud de los trabajadores de las milenarias minas de Almadén y Almadenejos en su devenir histórico.

sábado, 23 de febrero de 2013

Tesis: El real sitio de Almadenejos en Ciudad Real (siglos XVIII‐XIX) en un contexto minero‐metalúrgico

 
 
 
Autor: Emiliano Almansa Rodríguez.

REDES SOCIALES

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites