lunes, 10 de agosto de 2015

La minería del mercurio en la Guerra Civil



El capítulo más negro de la historia reciente de España es sin duda su Guerra Civil, en las minas de Almadén se vivió de una manera dura pero diferente al resto del país.
 

Almadén quedó en zona republicana hasta el final de la guerra y, debido a la enorme importancia económica de las divisas que llegaban por la venta de mercurio, fue declarada Industria de Guerra por el gobierno de la República. Las minas no pararon de producir en esos años y parte de su personal, los gremios que se consideraron imprescindibles, se declararon exentos de su incorporación a filas.
 
Al inicio del conflicto, allá por julio de 1936, la normalidad en Almadén era completa. No obstante, el alcalde de Almadén requirió a todo el personal de las minas que se encontraban de vacaciones para formar unas milicias de vigilancia local, aunque la mayor parte volvió a su trabajo en septiembre al ser necesarios en la campaña de producción metalúrgica.

PINCHA AQUÍ para seguir leyendo la 1ª parte del artículo.

PINCHA AQUÍ para seguir leyendo la 2ª parte del artículo.




Fuente: efeverde.com

Compartir

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Moderación de comentarios:

Estamos encantados de leer tus comentarios en el blog, así que te agradezco por adelantado tu participación. Lo único que te pido es que, por favor, al escribir seas respetuoso ya que suprimiré cualquier comentario que considere ofensivo. Tampoco aceptaré aquellos comentarios que no traten sobre la temática del blog o sean abiertamente autopromoción.

Si, en lugar de dejar un comentario sobre una entrada, quieres contar otras cosas, tengo a tu disposición un email y un formulario de contacto.